Puerto Escondido, Oaxaca se encuentra a 113 km al noreste de Huatulco y es uno de los destinos más encantadores del Pacífico mexicano. Sus montañas se extienden hasta encontrarse con el mar, creando un contraste espectacular entre el azul profundo de sus aguas, la arena dorada y las palmeras que adornan su paisaje.

Puerto Escondido, Oaxaca: un destino del que no querrás irte

Conocido cariñosamente como “Puerto” por locales y visitantes frecuentes, este lugar ha crecido considerablemente en los últimos años, pero aún conserva un ambiente relajado y rústico, lo que lo convierte en uno de sus mayores atractivos.

Aquí encontrarás una amplia oferta gastronómica con restaurantes de distintas partes del mundo, muchos de ellos creados por extranjeros que quedaron cautivados por la región y decidieron establecerse aquí. También hay hoteles de lujo, acogedoras posadas e incluso zonas de camping, además de bares, festivales de música, galerías de arte y cafés con un toque bohemio.

Puerto Escondido ofrece playas para todos los gustos: desde tranquilas y de oleaje suave, ideales para familias con niños, hasta otras de oleaje intenso, perfectas para surfistas experimentados, como la mundialmente famosa Playa Zicatela.

En los alrededores podrás explorar lagunas costeras donde habitan aves exóticas, playas vírgenes donde tortugas marinas desovan, plantaciones de café de exportación y hasta criaderos de iguanas, ideales para conocer la fauna local.

Qué hacer en Puerto Escondido

1. Pasear por el Adoquinado

Este corredor peatonal se encuentra en el corazón del pueblo y está rodeado de comercios, bares y restaurantes. Al final de la avenida, cerca del malecón, encontrarás una caseta de información turística.

2. Visitar la Playa Principal

Más que para nadar, esta playa es ideal para rentar lanchas y realizar paseos marítimos.

A pesar de la presencia de embarcaciones, conserva su belleza natural y cuenta con palmeras, así como con restaurantes de lujo donde podrás disfrutar de cenas románticas a la luz de las velas.

Al fondo se encuentra Playa Marineros, una excelente opción para nadar.

3. Recorrer el Malecón Escénico

Un paseo sencillo pero con vistas espectaculares del océano Pacífico y de la imponente Playa Zicatela.

4. Conocer Playa Zicatela

Considerada un paraíso para surfistas, esta playa es famosa en todo el mundo por sus grandes olas y el ambiente vibrante que la rodea.

5. Relajarse en Playa Bacocho

Ubicada en una zona residencial, aquí encontrarás varios clubes de playa abiertos al público, perfectos para quienes buscan descansar sin multitudes, vendedores ambulantes ni ruido excesivo.

6. Degustar mariscos en Puerto Angelito

Pequeña y concurrida, esta playa es reconocida por sus platillos de mariscos. Muy cerca se encuentra Playa Manzanillo, una bahía tranquila que parece una alberca natural y suele estar menos llena.

7. Disfrutar de Playa Carrizalillo

Una hermosa bahía a la que se accede descendiendo 170 escalones, ubicada en el fraccionamiento Bacocho. Es popular entre jóvenes y viajeros que buscan un ambiente más íntimo y relajado.

Gastronomía en Puerto Escondido

Puerto Escondido es un paraíso culinario donde podrás saborear platillos del mar, especialidades oaxaqueñas y cocina internacional.

Algunas recomendaciones son:

  • Pescado a la talla en los restaurantes de la playa.
  • Pizza al horno en Bendito’s, ubicado en el Adoquinado.
  • Camarones al coco y paella en Pascal, un restaurante francés de gran prestigio en la Playa Principal.
  • Ostiones frescos en Los Buzos, en Puerto Angelito, recolectados diariamente por su equipo de expertos.
  • Comida típica oaxaqueña en el Mercado Benito Juárez, donde encontrarás platillos auténticos a precios accesibles.

Eventos y festividades en Puerto Escondido

  • Carnaval de la Costa (febrero): días previos al Miércoles de Ceniza, se celebra con desfiles, bailes y disfraces, coronando a reyes y reinas antes de la Cuaresma.
  • Fiestas de Noviembre: destacan dos torneos importantes:
  • Torneo Internacional de Surf en Playa Zicatela, que reúne a competidores de todo el mundo.
  • Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela, con más de 100 embarcaciones participantes.
  • Fiesta de la Virgen de Juquila (8 de diciembre): en San Pedro Mixtepec, a 16 km de Puerto, se realizan peregrinaciones, cantos y ofrendas para honrar a la patrona de la región.

Cómo llegar a Puerto Escondido, Oaxaca

Puerto Escondido cuenta con un aeropuerto que conecta con distintas ciudades de México mediante vuelos nacionales.

Si prefieres viajar por tierra:

  • Si viajas en auto desde Oaxaca de Juárez, el trayecto dura aproximadamente 6 horas y media, siguiendo la ruta Puerto Escondido/México 131.